Alexander Zverev vence en cuatro sets, por 6-4, 6-4 4-6 y 7-6 a Alcaraz
21 días hace que les escribíamos en este medio de comunicación escrito que el jovencísimo Carlos Alcaraz triunfaba absolutamente en España y se le declaraba el Campeón del Mutua Madrid Open tras batir a Nadal, Djokovic, Zverev; el más joven en conquistarlo. Hoy 31 de mayo del 2022, Carlos Alcaraz, el talento adolescente del tenis mundial, despertó a la fuerza de un sueño en el que participaba de la mano de toda España y de muchos mundialmente. La ilusión de ver a la nueva joya del tenis mundial coronándose en Roland Garros tendrá que esperar porque Alexander Zverev apareció en cuartos de final como villano y vengó la paliza de Carlitos en el Mutua Madrid Open con una victoria que es también la eliminación del cuadro final de la gran novedad de los últimos tiempos, de un tenista talentoso como el que más pero que no tuvo el día y vivió en sus propias carnes la feroz competitividad de los Grand Slam y la tristeza de perder.
La pregunta de hoy es, cuáles son las diferencias técnicas de suelo entre la competencia entre el “Mutua de Madrid Open” con el “Roland Garros”? los cuatro Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y Open USA) tenían una clara diferencia sobre el resto de citas pues se juegan en polvo de ladrillo, que es la superficie mas demandante físicamente, según lo asegura Djokovic y el Mutua se raqueta sobre tierra batida.
La tierra batida es la más lenta de todas. Bajo el polvo de ladrillo se coloca otra de arcilla y una de piedra molida. La hierba es más rápida e imprevisible, el césped se coloca sobre diversas capas de poliuretanos y fibras sintéticas con un soporte de cemento. Las sintéticas son más rápidas y tienen una moqueta exterior. El cemento es la más duradera.
Tierra batida: El bote de la pelota es el más lento de todas las superficies, sin embargo, se eleva mucho.
Sintética: Produce un bote bastante uniforme y de altura media. La bola va rápida.
Cemento: Es el bote más rápido y también el más uniforme. Alcanza una altura media.
Hierba: La bola bota veloz, aunque de manera irregular y sin ganar demasiada altura.
Y qué afectó a Alcaraz? El joven tenista se tomó un descanso luego del 11 de mayo, y no compitió en Italia para prepararse para el Roland Garros, esta sin duda en la velocidad del bote de la pelota, en la superficie, en la altura que alcanza la pelota de tenis como efecto de la superficie de la cancha y en el agarre del zapato en esa superficie.
Tres horas y 21 minutos de épica contienda se tradujeron en un 6-4, 6-4, 4-6, 7-6 que clasifica a Zverev a semifinales de Roland Garros y despide a Alcaraz de la capital parisina. Carlitos se hizo de forma épica con el tercer set y estuvo muy cerca en el cuarto de forzar el definitivo, con el favoritismo en su mano, pero la mayor determinación de su rival, que cerró el encuentro con un revés descomunal, impidió dar continuidad a la historia triunfal de la joya de El Palmar en 2022.
Alcaraz no fue Alcaraz en la tarde del martes en Roland Garros. Parecía tenerlo todo atado, con un rival como Zverev marcado por el último encuentro entre ambos, el horario solicitado, de día, tras dos rondas seguidas con nocturnidad, y la confianza por las nubes. Además, el apoyo del público, impresionado con sus golpes de fantasía, también era de Carlitos, pero faltó una versión cercana a la de sus grandes días de 2022 para llevarse el gato al agua, la superficie tuvo su impacto. Pero es indiscutible que Alcaraz es la figura del futuro del tenis mundial y seguramente celebrará muchas victorias y se alzará con grandes triunfos que compartiremos con ustedes.
Escribenos al correo electrónico radiofullsports@gmail.com
FUENTES: OK DIARIO, RADIO FULL SPORTS.