Arnold & Porter Kaye Scholer LLP lobistas por Ecuador para alcanzar un acuerdo comercial con los Estados Unidos de América.
El Gobierno de Ecuador, a través de la secretaria general de Comunicación de la Presidencia, Caridad Vela, señaló que la contratación de la empresa Arnold & Porter Kaye Scholer LLP para acciones de lobby (cabildeo con autoridades) a favor de un futuro acuerdo comercial con Estados Unidos (EE. UU.) por $ 900.000 es una inversión para lograr un bien mayor a futuro para el país, si se considera que Ecuador deja de ganar $ 250 millones al año con exportaciones a ese país por la reducción de aranceles. En Estados Unidos los Abogados cobran por hora, la pregunta es cuántas horas de lobby se habrán contratado? Los gastos de viaje y “otros” se facturarán después, ahora es necesario tener en consideración éstos gastos futuros.
Quien es Kaye Scholer?
Kaye Scholer es conocida internacionalmente por ser una firma líder en litigios . Sus áreas particulares de fuerza en litigios incluyen antimonopolio , propiedad intelectual y responsabilidad por productos . En 2008, Kaye Scholer fue nombrada Firma de Responsabilidad por Productos del Año por Chambers and Partners.
En 2005, 2006 y 2007, The National Law Journal nombró a Kaye Scholer en su lista de las 10 principales firmas de defensa de litigios de élite, lo que convirtió a Kaye Scholer en la única firma de abogados que apareció en esta lista durante los tres años que lleva funcionando.
En 2006, la revista The American Lawyer seleccionó a Kaye Scholer como la firma de litigios de responsabilidad por productos defectuosos del año.
En 2013, Law 360 seleccionó la práctica de responsabilidad por productos defectuosos de Kaye Scholer como uno de sus Grupos de práctica del año. Kaye Scholer fue una de las cinco únicas empresas señaladas por la publicación como responsabilidad del producto. ]
Kaye Scholer también tiene una práctica transaccional bien desarrollada, que incluye en aviación , quiebras , finanzas , fusiones y adquisiciones , capital privado y bienes raíces .
En el ámbito de las ciencias de la vida , Kaye Scholer fue reconocida en 2010 como “una de las firmas más respetadas” de las ciencias de la vida por The International Who’s Who of Life Sciences Lawyers 2010 . El 10 de septiembre de 2009, en una ceremonia de premiación en Basilea, Suiza, que culminó con la Reunión Legal Global de Novartis AG, Kaye Scholer recibió el primer Premio de Proveedor Preferido por Excelencia de la compañía.
Kaye Scholer es uno de los grandes bufetes de abogados más rentables del país, según la revista American Lawyer . Kaye Scholer mantiene una reputación de ser una firma colegiada, algo raro en las firmas de abogados de su tamaño y éxito económico.
En 1958, la firma se mudó a nuevas oficinas en 425 Park Avenue , entre las calles 55 y 56. Esto se convierte en la sede de la empresa en Nueva York durante los próximos 55 años, lo que la convierte en uno de los inquilinos comerciales más antiguos en un lugar en la historia de la ciudad. En el otoño de 2014, la empresa dejó 425 Park Avenue y trasladó su sede de Nueva York a 250 West 55th Street.
A través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior y Pesca, el Gobierno contrató con esta firma para que trabaje, principalmente, en acercamientos con los legisladores de ese país, entre noviembre y mayo del 2021, el tiempo que le resta de mandato al presidente Lenín Moreno. A los honorarios por $ 900.000 se podrían sumar otros gastos de viaje, y también la firma podría sugerir a Ecuador asumir la contratación de otros profesionales.
El ex senador estadounidense Abraham Ribicoff se incorporó a Kaye Scholer como asesor principal en 1981. Ribicoff ya había patrocinado el proyecto de ley que abrió el comercio entre Estados Unidos y China . Como resultado de su influencia, Kaye Scholer pudo expandirse aún más en el mercado asiático, convirtiéndose en la primera empresa con sede en Nueva York en abrir una oficina en Shanghai en 1998.
CIMENTAR EL PROXIMO ACUERDO COMERCIAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Tradicionalmente de Gobierno a Gobierno, los Estados Unidos de América no cambian, pero hoy el mundo espera las decisiones del próximo huésped de la Casa Blanca, con una clara votación de derecha, aún en los Estados mas grandes, lo que determinará cuánto cambiará su Política Internacional de intercambios de bienes, servicios y productos. La balanza comercial dependerá de mantener ese equilibrio, junto con las finanzas públicas, en un País donde se han presentado solicitudes de ayunas financieras 10´000.000 personas por desempleo y hasta por hambre, con un flujo de muerte diario entre 800 y 1.000 personas diarias.
Aunque el presidente Moreno señaló que ya no se firmaría un acuerdo comercial definitivo e integral con EE. UU. en su período, Vela enfatizó que el Gobierno empleará “los próximos meses, no como los últimos de despedida, sino (…) a fondo, para terminar de dejar pavimentado este camino empedrado que recibimos”.
Este viernes 11 de diciembre, en una reunión virtual con gremios empresariales, la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki, dijo que aspira a que, hasta el 24 de mayo de 2021, se pueda conseguir el acuerdo ampliado y que están preparando la agenda de diálogos con el Congreso.
Adicionalmente, la secretaria de Comunicación expresó que, previo a la invitación realizada a Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, la Embajada de Ecuador en EE. UU. analizó varias firmas y escogió esta por la experiencia que tiene en el ámbito, recalcando que el servicio de lobby o cabildeo con autoridades de ese país es una práctica común.
El Gobierno de Ecuador, a través de la secretaria general de Comunicación de la Presidencia, Caridad Vela, señaló que la contratación de la empresa Arnold & Porter Kaye Scholer LLP para acciones de lobby (cabildeo con autoridades) a favor de un futuro acuerdo comercial con Estados Unidos (EE. UU.) por $ 900.000 es una inversión para lograr un bien mayor a futuro para el país, si se considera que Ecuador deja de ganar $ 250 millones al año con exportaciones a ese país por la reducción de aranceles.
Quien es Kaye Scholer?
Kaye Scholer es conocida internacionalmente por ser una firma líder en litigios . Sus áreas particulares de fuerza en litigios incluyen antimonopolio , propiedad intelectual y responsabilidad por productos . En 2008, Kaye Scholer fue nombrada Firma de Responsabilidad por Productos del Año por Chambers and Partners.
En 2005, 2006 y 2007, The National Law Journal nombró a Kaye Scholer en su lista de las 10 principales firmas de defensa de litigios de élite, lo que convirtió a Kaye Scholer en la única firma de abogados que apareció en esta lista durante los tres años que lleva funcionando.
En 2006, la revista The American Lawyer seleccionó a Kaye Scholer como la firma de litigios de responsabilidad por productos defectuosos del año.
En 2013,Law 360 seleccionó la práctica de responsabilidad por productos defectuosos de Kaye Scholer como uno de sus Grupos de práctica del año. Kaye Scholer fue una de las cinco únicas empresas señaladas por la publicación como responsabilidad del producto. ]
Kaye Scholer también tiene una práctica transaccional bien desarrollada, que incluye [7] en aviación , quiebras , finanzas , fusiones y adquisiciones , capital privado y bienes raíces .
En el ámbito de las ciencias de la vida , Kaye Scholer fue reconocida en 2010 como “una de las firmas más respetadas” de las ciencias de la vida por The International Who’s Who of Life Sciences Lawyers 2010 . El 10 de septiembre de 2009, en una ceremonia de premiación en Basilea, Suiza, que culminó con la Reunión Legal Global de Novartis AG, Kaye Scholer recibió el primer Premio de Proveedor Preferido por Excelencia de la compañía. [8]
Kaye Scholer es uno de los grandes bufetes de abogados más rentables del país, según la revista American Lawyer . Kaye Scholer mantiene una reputación [9] de ser una firma colegiada, algo raro en las firmas de abogados de su tamaño y éxito económico.
En 1958, la firma se mudó a nuevas oficinas en 425 Park Avenue , entre las calles 55 y 56. Esto se convierte en la sede de la empresa en Nueva York durante los próximos 55 años, lo que la convierte en uno de los inquilinos comerciales más antiguos en un lugar en la historia de la ciudad. En el otoño de 2014, la empresa dejó 425 Park Avenue y trasladó su sede de Nueva York a 250 West 55th Street.
A través del Ministerio de Producción, Comercio Exterior y Pesca, el Gobierno contrató con esta firma para que trabaje, principalmente, en acercamientos con los legisladores de ese país, entre noviembre y mayo del 2021, el tiempo que le resta de mandato al presidente Lenín Moreno. A los honorarios por $ 900.000 se podrían sumar otros gastos de viaje, y también la firma podría sugerir a Ecuador asumir la contratación de otros profesionales.
El ex senador estadounidense Abraham Ribicoff se incorporó a Kaye Scholer como asesor principal en 1981. Ribicoff ya había patrocinado el proyecto de ley que abrió el comercio entre Estados Unidos y China . Como resultado de su influencia, Kaye Scholer pudo expandirse aún más en el mercado asiático, convirtiéndose en la primera empresa con sede en Nueva York en abrir una oficina en Shanghai en 1998.
CIMENTAR EL PROXIMO ACUERDO COMERCIAL CON LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Tradicionalmente de Gobierno a Gobierno, los Estados Unidos de América no cambian, pero hoy el mundo espera las decisiones del próximo huésped de la Casa Blanca, con una clara votación de derecha, aún en los Estados mas grandes, lo que determinará cuánto cambiará su Política Internacional de intercambios de bienes, servicios y productos. La balanza comercial dependerá de mantener ese equilibrio, junto con las finanzas públicas, en un País donde se han presentado solicitudes de ayunas financieras 10´000.000 personas por desempleo y hasta por hambre, con un flujo de muerte diario entre 800 y 1.000 personas diarias.
Aunque el presidente Moreno señaló que ya no se firmaría un acuerdo comercial definitivo e integral con EE. UU. en su período, Vela enfatizó que el Gobierno empleará “los próximos meses, no como los últimos de despedida, sino (…) a fondo, para terminar de dejar pavimentado este camino empedrado que recibimos”.
Este viernes 11 de diciembre, en una reunión virtual con gremios empresariales, la embajadora de Ecuador en Estados Unidos, Ivonne Baki, dijo que aspira a que, hasta el 24 de mayo de 2021, se pueda conseguir el acuerdo ampliado y que están preparando la agenda de diálogos con el Congreso.
Adicionalmente, la secretaria de Comunicación expresó que, previo a la invitación realizada a Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, la Embajada de Ecuador en EE. UU. analizó varias firmas y escogió esta por la experiencia que tiene en el ámbito, recalcando que el servicio de lobby o cabildeo con autoridades de ese país es una práctica común.