Crece el Femicidio
El presupuesto para garantizar justicia a la s Mujeres se redujo como efecto de la crisis económica fiscal, la falta de garantías arroja mas resultados negativos, mujeres golpeadas, perseguidas, y hoy se conoce que 9 Mujeres fueron asesinadas durante el último feriado de cuatro días en el Ecuador. La dramática noticia que parece llenar crónicas de dolor, pobreza, incomprensión y violencia doméstica y marital en las clases deprimidas económicamente, es solo la punta del iceberg de buena parte del drama que viven por hoy los miembros de la familia ecuatoriana. La maternidad temprana y el repunte notable de divorcios, así como las crisis familiares generadas por el desempleo, el crecimiento de las familias monoparenterales y la brevísima estabilidad de las uniones de hecho plantean una muy dura situación entre las cuatro paredes de los hogares ecuatorianos.
El tema, se sostiene profesionales del Derecho dedicados a los Juzgados de la Familia y la mujer es mucho mas profundo de lo que registran las crónicas de los impresos. “Los ricos tambien lloran”, dijo uno de ellos que asevero que hay juzgados apaga escándalos en los que se negocia la discreción de la violencia intrafamiliar entre personas y familias pudientes.
No existe una campaña nacional de difusión social a través de los medios de comunicación que conlleve a los niños, adolescentes, hombres de toda edad, a resolver los problemas pensando en las soluciones compartidas, en la cero violencia física, verbal o emocional, en el diálogo y en la aceptación del final del sentimiento de amor.
El grito continuo de “justicia para…” tiene nombre de mujer, con madres sin hijas, hijos e hijas sin madre, familias incompletas y para ellos tampoco el presupuesto alcanza.