Contáctenos  |  (593) 98 429 0749
Search
RADIO FULL SPORTS
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias del Ecuador
    • Noticias Internacionales
    • Finanzas
    • Noticias Ecológicas
  • Opinion
    • Periodismo Ciudadano
  • Deportes
    • Futbol
    • Basketball
    • Ciclismo
    • Tenis
  • Cultura
  • Derechos
    • Niñez y Adolescensia
    • Mujeres
    • Adultos Mayores
    • Personas con discapacidad
    • Interculturalidad
    • Intergeneracionalidad
    • Movilidad Humana
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnologia
  • Programación
    • Lunes a Domingo
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias del Ecuador
    • Noticias Internacionales
    • Finanzas
    • Noticias Ecológicas
  • Opinion
    • Periodismo Ciudadano
  • Deportes
    • Futbol
    • Basketball
    • Ciclismo
    • Tenis
  • Cultura
  • Derechos
    • Niñez y Adolescensia
    • Mujeres
    • Adultos Mayores
    • Personas con discapacidad
    • Interculturalidad
    • Intergeneracionalidad
    • Movilidad Humana
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnologia
  • Programación
    • Lunes a Domingo
  • Log In
Category: Finanzas Tags: Economía, FMI, Recuperación

El FMI proyecta una aceleración de la recuperación económica mundial gracias a la vacunación

Gisella Guaranda2021-04-06T19:29:54-05:00

El Fondo Monetario Internacional (FMI), según Petya Koeva Brooks, directora adjunta del Departamento de Investigación,  proyecta una mayor recuperación económica para este año y el próximo, lo que significa un repunte de los pronósticos publicados en 2020. Las nuevas previsiones globales son de un crecimiento del 6% este año y del 4,4% para el próximo, 2 décimas más que en enero. Sin embargo, la recuperación en la zona del euro no impresiona tras el desplome de más del 6,5% en 2020. Asimismo, la entidad advierte que la crisis de la COVID-19 dejará cicatrices en los países emergentes con una creciente desigualdad y un aumento de la pobreza.

La tasa de crecimiento de este año en la zona del euro no será suficiente para compensar las pérdidas de 2020. ¿Cuál es la situación? ¿Y hasta qué punto las políticas fiscales y monetarias de la zona del euro pueden ayudar, si el ritmo de vacunación sigue siendo el actual?

R: Esperamos que el nivel de crecimiento anterior a la crisis se alcance para el conjunto de la zona del euro en el primer semestre de 2022, con algunas diferencias entre países. Alemania y Francia antes, luego España y los demás países europeos no hasta 2022. Por supuesto, el ritmo de vacunación es lo que puede marcar la diferencia.

Las economías fueron más flexibles, sobre todo en la segunda mitad del año pasado, y se adaptaron rápidamente a la nueva realidad. ¿Cómo ha influido la crisis sanitaria en esta flexibilidad y capacidad de adaptación para el futuro? ¿Y tal vez para una futura crisis?

R: Es realmente difícil hablar de un aspecto positivo cuando estamos en medio de la pandemia. Pero creo que lo que hemos visto es flexibilidad y adaptación, que francamente no esperábamos. Por eso, cuando hicimos nuestras previsiones hace seis meses y realizamos proyecciones, digamos que para el último trimestre del año pasado, cuando se produjo la nueva ola de cierres, esperábamos un impacto mucho mayor. En muchos sentidos, la gente ha aprendido a trabajar a pesar de la crisis sanitaria.

China y Estados Unidos aceleran

La aceleración global en 2021 viene impulsada los fuertes repuntes en Estados Unidos y China.

Una de las revisiones más notables del organismo es la del crecimiento estimado para Estados Unidos, la primera economía mundial, que ahora se prevé que se expanda un 6,4 % este año, 1,3 puntos porcentuales por encima de lo anticipado en enero.

“Gran parte de este impulso”, indicó el documento, viene dado por el paquete de estímulo fiscal lanzado por el presidente estadounidense, Joe Biden, que además se espera que tenga “impactos positivos sobre sus principales socios comerciales”, particularmente México.

Para China, el Fondo prevé un crecimiento en 2021 del 8,4 % este año, 3 décimas más que en enero, ya que “sus medidas efectivas de contención, una potente respuesta de inversión pública y el apoyo de liquidez por parte del banco central han facilitado una recuperación robusta”, señaló por su parte Gita Gopinath, economista jefe del Fondo en la rueda de prensa de presentación del informe de “Perspectivas Económicas Globales”.

Fuente: Euronews y Edición de Producción de Contenidos de Radio Full Sports.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte este post

Facebook Twitter Email

Related Posts

Deportes, Finanzas, Futbol, Noticias

NFT: Criptomonedas del Real Madrid, Barça, Atlético de Madrid, Betis, Levante y la selección española

El FC Barcelona, ​​el segundo club de fútbol más valioso del...

Atlético de Madrid, Barça, Betis, CRIPTOMONEDAS, Levante y la selección española, NFT
Finanzas, Noticias Internacionales, Noticias Internacionales

ARMAS HUMANAS: INMIGRACION MASIVA EN LA FRONTERA DE POLONIA CON AUSPICIO DE BIELORRUSIA

Los distintos países han creado toda clase de armas para...

Armas Humanas, Economía, INMIGRANTES EN EUROPA, RUSIA Y BIELORUSIA
Finanzas, Noticias Internacionales, Noticias Internacionales

EE.UU. advierte a Moscú que vigilará sus actividades en la frontera con Ucrania

En una rueda de prensa conjunta tras recibir en el...

Economía, INMIGRANTES EN EUROPA, RUSIA Y BIELORUSIA
Finanzas

Bruselas valida el plan de ayuda de París a Air France-KLM

Bruselas valida el plan de ayuda a Air France-KLM por...

AIR FRANCE, AYUDA, KLM
Finanzas, Noticias

“Más productividad en Natural Branding gracias a algunos ajustes en la máquina”

Este verano salió al mercado la tercera generación de máquinas...

agricultura, branding, frutas, laser
Finanzas, Noticias

“Después del escepticismo inicial, el 30% de nuestros clientes ahora hacen sus pedidos ‘online’”

Cuando Melvin van der Zeyden, de la importadora de frutas...

compras online, envios, negocios, tarjetas de credito

Últimas Noticias

PELE REY DEL ¨JOGO BONITO¨ MURIÓ HOY
QATAR SALDRÁ A GANAR
QATAR: AMISTOSOS ENTRE ECUADOR, NIGERIA, MÉXICO Y CABO VERDE

RENDICIÓN DE CUENTAS

CÓDIGO DEONTOLÓGICO

Ubíquenos

  • Dirección: Tomas Chariove y Fermin Roxas, Quito, 170511
  • Teléfono: 098 429 0749
  • Correo Electrónico: info@radiofullsports.com / radioe@radiofullsports.com med@radiofullsports.com
  • Horario: Lun - Vie 09:00 - 18:00 / Sábado 09:00 - 12:00

SIGUENOS

Facebook Twitter Instagram