EL SORTEO DE REPESCA INTERNACIONAL TIENE FECHA
La clasificación de OFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 será el torneo que determine al equipo que disputará el repechaje frente a un equipo de otra confederación por un lugar en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 a realizarse en Catar. Iniciará en marzo de 2022.
El Mundial de Catar 2022 arrancará en un año, pero ya solo quedan 19 cupos de los 32 disponibles para la Copa que es organizada por la FIFA.
Equipos clasificados
Copa Mundial de Fútbol de 2022 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Equipo | Detalle | Fecha | Part. | Cons. | Última | Destacada | Ranking FIFA2 |
1 | ![]() |
Anfitrión | 2 de diciembre de 2010 | 1 | 1 | Debut | Sin participaciones previas | 113.º |
2 | ![]() |
1.º del Grupo J de la UEFA | 11 de octubre de 2021 | 20 | 18 | 2018 | Campeón (1954, 1974, 1990, 2014) | 14.º |
3 | ![]() |
1.º del Grupo F de la UEFA | 12 de octubre de 2021 | 6 | 2 | 2018 | Cuartos de final (1998) | 10.º |
4 | ![]() |
4.º puesto asegurado de la Conmebol | 11 de noviembre de 2021 | 22 | 22 | 2018 | Campeón (1958, 1962, 1970, 1994, 2002) | 2.º |
5 | ![]() |
1.º del Grupo E de la UEFA | 13 de noviembre de 2021 | 14 | 3 | 2018 | Tercer puesto (2018) | 1.º |
6 | ![]() |
1.º del Grupo D de la UEFA | 13 de noviembre de 2021 | 16 | 7 | 2018 | Campeón (1998, 2018) | 3.º |
7 | ![]() |
1.º del Grupo H de la UEFA | 14 de noviembre de 2021 | 6 | 3 | 2018 | Subcampeón (2018) | 18.º |
8 | ![]() |
1.º del Grupo B de la UEFA | 14 de noviembre de 2021 | 16 | 12 | 2018 | Campeón (2010) | 7.º |
9 | ![]() |
1.º del Grupo A de la UEFA | 14 de noviembre de 2021 | 13n. 1 | 2 | 2018 | Cuarto puesto (1930, 1962)n. 2 | 25.º |
10 | ![]() |
1.º del Grupo I de la UEFA | 15 de noviembre de 2021 | 16 | 7 | 2018 | Campeón (1966) | 5.º |
11 | ![]() |
1.º del Grupo C de la UEFA | 15 de noviembre de 2021 | 12 | 5 | 2018 | Cuartos de final (1934, 1938, 1954) | 14.º |
12 | ![]() |
1.º del Grupo G de la UEFA | 16 de noviembre de 2021 | 11 | 1 | 2014 | Subcampeón (1974, 1978, 2010) | 11.º |
13 | ![]() |
4.º puesto asegurado de la Conmebol | 16 de noviembre de 2021 | 18 | 13 | 2018 | Campeón (1978, 1986) | 6.º |
La FIFA reparte cuatro cupos y medio directos para el Mundial en Sudamérica. Los cuatro primeros equipos acceden de forma directa, mientras que el quinto va a una repesca, que consiste en un juego único ante una selección de otra confederación, para definir al país clasificado a Catar.
Sin que haya finalizado aún la clasificación en la región, Brasil y Argentina cumplieron con los pronósticos y obtuvieron el pasaporte con anticipación. Ecuador, Colombia, Perú, Chile y Uruguay estarán en la lucha por los cupos restantes en las cuatro próximas y últimas fechas, entre enero y marzo del próximo año.
En Europa, 10 de los 13 cupos disponibles para ese continente ya tienen dueños. Serbia, España, Suiza, Francia, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Croacia, Inglaterra y Alemania ganaron sus grupos y se clasificaron al Mundial.
Las plazas restantes se las disputarán Portugal, Suecia, Italia, Ucrania, Gales, Escocia, Turquía, Rusia, Polonia, Macedonia del Norte, Austria y República Checa. Buscarán su puesto en una repesca, que se realizará en marzo. El clasificado 13 es Catar, por ser el pasí anfitrión.
En Centroamérica y Norteamérica (Concacaf), la pelea estás más reñida. Restan seis jornadas para quedarse con tres cupos directos al Mundial y el del repechaje.
Hay una competencia dura por los tres cupos directos, entre las selecciones de Canadá, Estados Unidos y México. Por la repesca, luchan los equipos de Panamá, Costa Rica, Jamaica y El Salvador.
En África, las selecciones finalizaron su segunda fase de clasificación y ya se conoció a los diez países que pelearán por los cinco cupos.
En esa lucha, están Argelia, Túnez, Nigeria, Camerún, Mali, Egipto, Ghana, Senegal, Marruecos y República Democrática del Congo.
Las 10 selecciones se emparejarán en cinco llaves a partidos de ida y vuelta, que se disputarán el 21 y 29 de marzo del 2022. Los ganadores accederán a la cita mundialista.
En Asia, aún no se llenan los cuatro cupos directos y el de la repesca. En la lucha, hay dos grupos, dividido por seis países. Los primeros y segundos irán directamente a la Copa del Mundo, mientras los terceros de cada zona se enfrentarán por el cupo de repechaje.
En este continente, faltan seis jornadas. Irán y Corea del Sur están a una victoria de asegurar su clasificación directa en el grupo A y Emiratos Árabes Unidos a repesca. Mientras en el grupo B, Arabia Saudita y Japón se mantienen en zona de clasificación directa y Australia en repechaje.
La eliminatoria en la Confederación de Oceanía aún no comienza su proceso para definir a la selección que se quedará con el único cupo de repesca que le otorga la FIFA, previsto para enero de 2022.
Las 11 selecciones que integran Oceanía se dividirán en dos grupos, pasando los dos primeros de cada zona a unas semifinales. El país que resulte ganador se quedará con el cupo de repesca y tendrá que enfrentar a una selección de otro continente para obtener el billete de clasificación.
REPESCA INTERNACIONAL
La FIFA ya puso, incluso, la fecha del sorteo de las repescas intercontinentales. Será este viernes en Zúrich.
El organismo mundial aprovechará que a partir de las 11:00 (de Ecuador) será el sorteo de los emparejamientos de las eliminatorias europeas para luego definir los enfrentamientos en los que los representantes de Asia (AFC), Concacaf, Conmebol y Oceanía (OFC) definirán los dos últimos boletos.
Estas eliminatorias intercontinentales, serán a partido único el 13 y el 14 de junio del próximo año.
FUENTE: WIKIPEDIA, DIARIO EL COMERCIO, RADIO FULL SPORTS. FOTO: AGENCIA EFE DE ESPANA.