Contáctenos  |  (593) 98 429 0749
Search
RADIO FULL SPORTS
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias del Ecuador
    • Noticias Internacionales
    • Finanzas
    • Noticias Ecológicas
  • Opinion
    • Periodismo Ciudadano
  • Deportes
    • Futbol
    • Basketball
    • Ciclismo
    • Tenis
  • Cultura
  • Derechos
    • Niñez y Adolescensia
    • Mujeres
    • Adultos Mayores
    • Personas con discapacidad
    • Interculturalidad
    • Intergeneracionalidad
    • Movilidad Humana
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnologia
  • Programación
    • Lunes a Domingo
  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias del Ecuador
    • Noticias Internacionales
    • Finanzas
    • Noticias Ecológicas
  • Opinion
    • Periodismo Ciudadano
  • Deportes
    • Futbol
    • Basketball
    • Ciclismo
    • Tenis
  • Cultura
  • Derechos
    • Niñez y Adolescensia
    • Mujeres
    • Adultos Mayores
    • Personas con discapacidad
    • Interculturalidad
    • Intergeneracionalidad
    • Movilidad Humana
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnologia
  • Programación
    • Lunes a Domingo
  • Log In
Category: Futbol, Personas con discapacidad Tags: discapacidad, futbol, futuro para discapacitados

FUTBOL: EL MULTIVERSO DE LA DISCAPACIDAD MENTAL EN ECUADOR

Gisella Guaranda2023-06-29T18:47:06-05:00

La descripción de la idea de que, más allá del universo de sanos, haya un universo que pueda incluir a los discapacitados mentales, es posible, en la redondez de una pelota, jugando, corriendo, creando un espejo de estrategia con una meta y vencer al guardameta. Así, la magia envolvente del fútbol viste una nueva realidad, la capacidad de concentrarse físicamente en equipo y mentalmente en diseño de lograr el gol, en definitiva el deporte ayuda a cambiar la ruta de las personas y esto se evidencia en el nuevo proyecto de inclusión que lleva adelante el CLUB ÑAÑAS. Tras convertirse en uno de los referentes de la lucha para la equidad de género en el fútbol ecuatoriano, ahora apunta con fuerza para dar espacio a las personas con discapacidad intelectual.

 

El proyecto surgió cuando una hincha de Ñañas llegó a las oficinas del club y le dijo a la Presidenta Fernanda Vásconez que quería ser parte del equipo que tiene tres vicecampeonatos de la Superliga. “Le pusimos un entrenador para que pueda practicar, pero vimos que sus necesidades eran diferentes. Empezamos este proyecto piloto, estamos aprendiendo en el camino, es un gran desafío que a mediano plazo queremos replicar en otras ciudades”, detalló.

 

Están cumpliendo con la primera fase para pruebas para quienes quieran formar parte del equipo que será mixto. Los requerimientos son que puedan manejarse solos en la cancha y que para los entrenamientos y partidos tengan la compañía de un familiar.

 

Los entrenamientos los realizan en Pifo donde cuentan con la infraestructura necesaria y se manejan parámetros de bioseguridad para cuidar a los jugadores y sus familiares. La meta principal es visibilizar la gran labor de las madres y padres de estos deportistas que no pueden trabajar al estar dedicados a tiempo completo a su cuidado.

“Esperamos que para la segunda vuelta de la Superliga femenina nuestro equipo pueda hacer una presentación como previo juego al de Ñañas”, indicó Vásconez. Tras consolidar al nuevo equipo, el objetivo es alentar a que otros clubes se animen a tener a sus representantes y en el futuro poder realizar un campeonato nacional.

 

Como parte del proyecto, jugadoras del primer equipo de Ñañas compartirán prácticas y charlas con los integrantes de la flamante categoría.

 

Para la arquera Kathya Mendoza esta iniciativa es una muestra más del trabajo en favor de la inclusión en el deporte que lleva adelante el club. “El compartir con los niños te llena de alegría, son genuinos. Vamos a tener entrenamientos con ellos para incentivarlos”, comentó.

Confesó que lo que caracteriza a Ñañas es ser una familia y que esperan con ansias el día de poder saltar juntos a la cancha “que sería algo que nos motive mucho, ellos son un ejemplo de lucha”.

 

 

Los familiares también están felices. Margarita Condo sigue con atención los movimientos de su hijo Jeremy Bastidas en la cancha. “Le sirve mucho jugar fútbol, comparte con sus amigos. Ha venido a desarrollar, a despertarse más”, manifestó.

Indicó que conoció del equipo gracias a la Fundación Carlitos, donde el pequeño realiza terapias. “Llegó la invitación de Ñañas. Como le gusta el fútbol, enseguida le inscribí”, relató Margarita.

 

Sueña con ver a Jeremy vestido de corto saltando a la cancha, donde confesó disfruta mucho. “Mi sueño es que llegue a jugar en algún torneo. Ahora soy hincha de Ñañas, me siento orgullosa al verle con ese uniforme”, dijo la madre que contó su día pasa entre llevar a la escuela, a terapias y entrenamientos a su niño.

José Prado está a cargo del nuevo equipo. Su experiencia en Olimpiadas Especiales, donde fue voluntario, le ayuda para guiar a los entusiastas futbolistas.

“Queremos incluir a las personas con discapacidad en el fútbol. Tenemos entrenamientos tres días en la semana, lo que ya se convierte en un reto para los chicos y chicas. Empezamos paso a paso, con lo básico, hasta ir aumentando el nivel con el tiempo”, señaló el director técnico.

En las prácticas trabajan los aspectos físicos y técnicos. Los futbolistas son felices al estar en contacto con el balón y mucho más cuando marcan goles. El primer objetivo del equipo es contar con un grupo de 40 chicos y chicas, para empezar a determinar las diferentes categorías y empezar la competencia.

“Soñamos con poder crear un campeonato nacional y con el tiempo llegar a formar una preselección de personas con discapacidad intelectual para competencias internacionales”, afirmó Prado, quien enfatizó que con Ñañas están escribiendo una nueva historia de inclusión.

 

En 2020, el proyecto inicial de Ñañas para la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en el fútbol ganó un premio en un concurso desarrollado por la Embajada de Francia, que sirvió de impulso para empezar a concretarlo.

 

“Es un honor ser parte de este proyecto, de celebrar una nueva etapa en la vida del club Ñañas. Es una muestra más de la voluntad de la Embajada de promover la igualdad mediante el deporte”, resaltó el embajador francés Frédéric Desagneaux.

Otro actor importante para que esta iniciativa sea gratuita para sus beneficiarios fue la confianza de la empresa privada.

“Necesitábamos el apoyo de una empresa y ahí entra en escena Renault, quien es el auspiciante oficial del nuevo equipo. Para nuestros proyectos buscamos empresas que compartan nuestra visión”, indicó Vásconez.

 

 

Escribenos al correo electrónico radiofullsports@gmail.com

FUENTES:   DIARIO EXPRESO,  RADIO FULL SPORTS. 

Comparte este post

Facebook Twitter Email

Related Posts

Futbol

LIGA PRO: PARTIDOS DE HOY 22 DE ABRIL 2023

De las quince fechas establecidas en Liga Pro a llevarse...

22 DE ABRIL 2023, GUALACEO, INDEPENDIENTE DEL VALLE, LIGA DE QUITO, LIGA PRO, ORENSE, TECNICO UNIVERSITARIO, UNIVERSIDAD CATOLICA
Futbol

DEPORTES ENTRE ADULTOS E INTERGENERACIONAL

Son incuestionables los beneficios a nivel psicológico de la práctica...

futbol para mayores, intergeneracionalidad, mayores adultos
Futbol

QATAR SALDRÁ A GANAR

Con el deseo de no ser debut y despedida en...

ecuador, GRUPO A, MUNDIALDE FUTBOL 2022, QATAR
Futbol

QATAR: AMISTOSOS ENTRE ECUADOR, NIGERIA, MÉXICO Y CABO VERDE

La Selección de Ecuador afrontará tres partidos amistosos, cada uno de ellos lo...

CABO VERDE, ecuador, MEXICO, NIGERIA, QATAR, SELECCION DE ECUADOR
Futbol

QATAR: AMISTOSOS ENTRE ECUADOR, NIGERIA, MÉXICO Y CABO VERDE

La Selección de Ecuador afrontará tres partidos amistosos, cada uno de ellos lo...

CABO VERDE, ecuador, MEXICO, NIGERIA, QATAR, SELECCION DE ECUADOR
Futbol

REAL MADRID LLEGA A VENCER EN PARIS

El plantel de Real Madrid ya está en el lugar de los...

Champions League, LIVERPOOL, real madrid

Últimas Noticias

LIGA PRO: PARTIDOS DE HOY 22 DE ABRIL 2023
PELE REY DEL ¨JOGO BONITO¨ MURIÓ HOY
DEPORTES ENTRE ADULTOS E INTERGENERACIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS

CÓDIGO DEONTOLÓGICO

Ubíquenos

  • Dirección: Tomas Chariove y Fermin Roxas, Quito, 170511
  • Teléfono: 098 429 0749
  • Correo Electrónico: info@radiofullsports.com / radioe@radiofullsports.com med@radiofullsports.com
  • Horario: Lun - Vie 09:00 - 18:00 / Sábado 09:00 - 12:00

SIGUENOS

Facebook Twitter Instagram