LA FIFA ABRIÓ PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS EN LOS OCHO PARTIDOS EN QUE ACTUÓ CON ECUADOR.
Ecuador clasificó con autoridad al Mundial de Catar 2022, su presencia en la Copa del Mundo podría quedar en vilo si la Fifa accede a las pretensiones de Chile, que presentó “supuestas” pruebas de que el jugador Byron Castillo nació en Colombia y no era elegible para jugar.
La entidad que maneja el fútbol mundial estudia el caso y eso podría cambar la tabla de posiciones de la eliminatoria. Castillo actuó en ocho de los 18 encuentros de la ruta de Ecuador hacia la Copa del Mundo.
Castillo jugó en ocho partidos de la eliminatoria. De ellos, Ecuador ganó cuatro: 1-0 a Paraguay, 3-0 a Bolivia, 1-0 a Venezuela y 0-2 a Chile. Empató otros dos: 0-0 con Chile y 1-1 con Argentina. Y perdió dos: 1-0 con Uruguay y 3-1 con Paraguay.
Si la Fifa decide darle por perdidos los partidos, la tabla de la eliminatoria tendría un drástico cambio. Ecuador caería al último lugar, con solo 12 puntos. Y el equipo que entraría a la zona de clasificación directa a la Copa del Mundo es Chile, que quedaría cuarto con 24 puntos. Perú se mantendría en el repechaje, con 24, pero con peor diferencia de goles.
Colombia no tendría ningún cambio en la tabla de posiciones. Castillo no jugó en ninguno de los dos partidos, ni en el 6-1 en Quito, que le costó el puesto a Carlos Queiroz, ni en el 0-0 en Barranquilla, ya cuando Reinaldo Rueda estaba en el banco colombiano.
“Tal como confirmó recientemente la Fifa, la Federación de Fútbol de Chile ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Disciplinaria de la Fifa, en la cual presenta diversas alegaciones sobre la posible falsificación de los documentos que conceden la nacionalidad ecuatoriana al jugador Byron David Castillo Segura, así como el posible incumplimiento de dicho futbolista de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en ocho partidos de clasificación, correspondientes a la fase preliminar de la Copa Mundial de la Fifa Catar 2022″, informó la entidad.
“Habida cuenta de lo anterior, la Fifa ha decidido abrir procedimientos disciplinarios en relación con el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para los encuentros indicados. En este contexto, se ha invitado a la FEF y la Federación Peruana de Fútbol a presentar sus posiciones ante la Comisión Disciplinaria de la Fifa”, agrega el comunicado.
Una de las acciones que podría tomar la Fifa en este caso es darle a Ecuador por perdidos todos los encuentros en los que actuó Castillo. Sobre eso existe un antecedente: el castigo a Bolivia en la eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018.
La selección de ese país incluyó en dos partidos de esas clasificatorias al zaguero Nelson David Cabrera, quien nació en Paraguay. Cabrera no cumplía con los requisitos para ser convocado y eso le costó a Bolivia la derrota en los dos juegos en que actuó, contra Chile y Perú.
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) reveló el pasado 18 de mayo que en su país “ya trabajaban” en la preparación la logística para ir al Mundial de Qatar 2022, convencidos de que la FIFA los favorecerá con fallo ante la denuncia presentada por supuestas irregularidades en la nacionalidad de Byron Castillo.
Esta fue la precipitada declaración del dirigente, cuyo país fue eliminado en la cancha al ocupar el séptimo lugar en la tabla de posiciones del premundial de Conmebol: “Nosotros esperamos que se resuelva lo antes posible esto; pero, a su vez, estamos trabajando en caso de que sea favorable para Chile, en la logística para adelantar en un proceso que se presente”.
La postura chilena de llegar a la Copa del Mundo como sea se da pese a que en febrero de 2021 la justicia ordinaria de Ecuador le ordenó al Registro Civil que inscriba al futbolista de Barcelona Sporting Club como ecuatoriano. Y desde esa fecha Castillo es, para todos los efectos, ciudadano ecuatoriano.
Este lunes, durante la presentación de Eduardo Berizzo como nuevo técnico de La Roja, Francis Cagigao, director deportivo de Selecciones Nacionales de la ANFP, no se mostró tan seguro de que haya una decisión favorable para los araucanos. Al hablar de la queja presentada tuvo prudencia con respecto al caso y advirtió que “no hay que aventurarse” porque hay “incertidumbre”.
“Primero que hay que esperar es que se pronuncie la FIFA. Según tenemos entendido no tendremos que esperar tanto tiempo. Cuando haya una decisión en firme podremos acelerar e intensificar la planificación. Lógicamente no hay otra (opción)”, expresó el dirigente.
Cagigao prosiguió: “Hay incertidumbre y es lógico porque estamos a expensas de una decisión final de la FIFA o del TAS. Por lo tanto no podemos aventurarnos a algo que ahora mismo no existe, pero si tenemos que estar preparados”.
Hace 15 meses una resolución del juez Ronald Guerrero Cruz, de la Unidad Judicial Norte 2 Penal, con sede en Guayaquil, determinó esto respecto a Castillo: “Se ordena que se genere una nueva acta de inscripción de nacimiento del señor Byron David Castillo Segura con cédula de ciudadanía 0942437021 y que se vinculen los datos de esta nueva inscripción de nacimiento en el perfil del ciudadano Byron David Castillo Segura con el mismo número de cédula en el sistema informático del Registro Civil”.
Escribenos al correo electrónico radiofullsports@gmail.com
FUENTES: EL TIEMPO, RADIO FULL SPORTS.