OTAN DEFIENDE A UCRANIA Y ADVIERTE A RUSIA. RUSIA RESPONDE CON DESTRUIR ALEMANIA Y EUROPA
OTAN DEFIENDE A UCRANIA Y ADVIERTE A RUSIA. RUSIA RESPONDE CON DESTRUIR ALEMANIA Y EUROPA
El secretario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, advirtió a Rusia contra eventuales provocaciones en la frontera de ese país con Ucrania, donde se registra un despliegue militar.
El despliegue militar de Rusia en las proximidades de la frontera con Ucrania hizo encender las alarmas por la posibilidad de un agravamiento de las tensiones entre los dos países. Internamente, Ucrania se enfrenta a grupos separatistas apoyados por Rusia desde que este país anexionó la península de Crimea en 2014.
“Toda nueva provocación o acción agresiva por parte de Rusia sería muy preocupante. Llamamos a Rusia a dar una prueba de transparencia sobre sus actividades militares”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa junto al canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba.
“Fuerzas rusas concentradas ante la frontera con UCRANIA”
“En semanas recientes, hemos visto una enorme e inusual concentración de fuerzas rusas en las fronteras con Ucrania”, dijo Stoltenberg. “La OTAN se mantiene vigilante. Estamos acompañando la situación muy de cerca y seguimos realizando consultas con aliados y asociados”, añadió.
Stoltenberg apuntó que “es importante prevenir una escalada y reducir las tensiones. La OTAN sigue del lado de Ucrania. No aceptamos y no aceptaremos la anexión ilegal e ilegítima de Crimea”, dijo. “Todos los aliados de la OTAN están unidos en la condena al comportamiento de Rusia”, reforzó.
RUSIA AMENAZA CON DESTRUIR ALEMANIA Y EUROPA
En un adelanto a la previsible respuesta de la OTAN, Rusia a través de su ministro de Defensa, Serguei Shoigu, lanzó este el 23.10.2021, una dura advertencia a la OTAN y a Alemania, en particular, por los planes de contener a Rusia con el despliegue de armamento y tropas cerca de sus fronteras. “En el marco de los llamados a la contención militar de Rusia, la OTAN sigue acercando sus fuerzas hacia nuestras fronteras. La ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer, debería saber bien cómo algo similar acabó para Alemania y Europa”, dijo Shoigu, según un comunicado oficial, por supuesto desde 1941-1945 hasta el 2021, han transcurrido 79 años y Alemania se ha reunificado, el comunismo alemán es historia y Europa conoce los tratos de Rusia y de Putin.
Shoigu, que se refería a la agresión hitleriana de junio de 1941 y la toma de Berlín por el Ejército soviético en 1945, respondió así a las afirmaciones de Kramp-Karrenbauer sobre la necesidad de recurrir incluso al potencial nuclear para contener a Rusia. “La seguridad en Europa sólo puede ser común sin minar los intereses de Rusia “, insistió Shoigu.
En cambio, añadió, “la OTAN es la que precisamente no está hoy dispuesta a un diálogo en un plano de igualdad. Más aún, la implementación del plan de contención aliada de Afganistán terminó en una catástrofe con la que ahora tiene que lidiar todo el mundo”. Kramp-Karrenbauer denunció esta semana que a unos pocos cientos de kilómetros de la frontera alemana, Rusia ha emplazado misiles de crucero y otros cohetes de nueva generación que pueden alcanzar en corto tiempo el territorio de Alemania. “Esto se hizo en secreto y en violación de los tratados de control de armamento. La amenaza nuclear potencial que emana de Rusia se ha incrementado drásticamente”, dijo.
También acusó a Moscú de cometer violaciones del espacio aéreo de las tres repúblicas bálticas y de aumentar sus agresivas incursiones en el mar Negro. Por todo ello, la ministra alemana destacó que las armas nucleares son fundamentales a la hora de contener las amenazas y demostrar el compromiso del bloque con la seguridad colectiva.
Al respecto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció el jueves un nuevo plan de defensa que incluye inversiones en armamento moderno y la mejora del sistema de disuasión nuclear, pero subrayó que el bloque “no tiene ninguna intención de desplegar nuevos misiles nucleares terrestres en Europa”. (EFE)
FUENTE: DW, RADIO FULL SPORTS