PELE REY DEL ¨JOGO BONITO¨ MURIÓ HOY
Edson Arantes do Nascimento, mundialmente conocido como Pelé, también reconocido por la FIFA como “el más grande de todos” y “el inventor del ‘jobo bonito’ ha muerto hoy a los 82 años en el Hospital Judío Albert Einstein de Sao Paulo, por falla orgánica múltiple, derivado a un cáncer terminal de colon que le fuera diagnosticado en el 2021. Su hija ha confirmado la noticia en un mensaje de Instagram. “Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descanse en paz”, ha escrito.
Los títulos de reconocimiento de su arte con el balompié son muchos dentro y fuera del Brasil, ‘O Rei’ logró levantar la Copa del Mundo en tres ocasiones y dejó algunos de los goles y jugadas más emblemáticos de la historia del fútbol.
Pelé inició su historia mundial en su tierra, a sus tan sólo 16 años cuando fue seleccionado como el “10” en la Selección de Brasil y hecho eterno en la memoria mundial desde 1958 cuando a sus 17 años debutó y ganó Brasil el campeonato mundial de la FIFA. Con la Canarinha, su siempre camiseta, Pelé disputó 4 Mundiales y alzó la Copa del Mundo en 3 ocasiones (1958, 1962 y 1970). Como antecedente al Mundial de 1958 en Suecia, estaba el Maracanazo en la que Uruguay goleó 2-1 a Brasil en el Maracaná en el Campeonato Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil y el triunfo de Alemania Occidental en el Mundial de 1954 jugado 16 de junio de 1954 en Suiza, siendo éste mundial de 1954 el primero en ser televisado.
En el Mundial de Suecia 1958, Pelé inauguró junto a Garrincha el ‘jogo bonito’, llevando a Brasil hasta el título habiendo sido clasificadas las Selecciones de Brasil, Argentina, Inglaterra, Suecia (anfitriona) Francia, México, Paraguay, Escocia, Austria, Hungría, Gales, Irlanda del Norte, Alemania Occidental, Checoslovaquia, Unión Soviética y Yugoslavia., La imagen de Pelé con la camiseta amarilla y el número 10 estampado en verde sobre los dorsales, perdura en la mente de los aficionados en todo el mundo, lo mismo que su característica celebración de los goles –saltando en el aire con el puño derecho por encima de la cabeza. Sus compañeros lo sacaron de la cancha en hombros luego de que marcó dos goles para que la selección brasileña ganara su primer título, al imponerse 5-2 sobre el anfitrión en la final.
Con tan solo 17 años, Pelé ya era historia del fútbol. Un gol de Pelé frente a País de Gales dio a Brasil el pase a semifinales contra Francia, a la que batieron por 5-2, con tres goles de ‘O Rei’. El astro brasileño dejó uno de los mejores goles en la historia de los mundiales: un sombrero dentro del área a su defensor y una definición sin dejar botar el balón. ‘O Rei’, que llegaba a su primer mundial como un chaval, regresaba a Brasil como una leyenda.
Ahí se inició el ciclo dorado de Brasil y el ‘jogo bonito’ en la Copa del Mundo con su gracia, virtudes atléticas y habilidad increíble hipnotizaron a seguidores y rivales por igual. Orquestó un estilo rápido y fluido de juego que revolucionó el fútbol –una suerte de baile semejante a la samba que llevaba además la elegancia de Brasil a la cancha. El jugador de las dos piernas.
Con 21 años, Pelé levantaba su segundo Mundial, en Chile 1962. Una lesión lo limitó a jugar sólo dos partidos en el Mundial de 1962 en Chile, donde Brasil refrendó su cetro.
Aún ganaría un Mundial más, el de México 1970. La edición de México es considerada por muchos expertos como la mejor Copa del Mundo de la historia. En cambio, fue el emblema del equipo que se consagró campeón en 1970, en México.
Durante la final en el Estadio Azteca anotó un gol y abasteció a Carlos Alberto mediante un pase a ciegas para que la Seleção aplastara 4-1 a Italia y se convirtiera en la primera tricampeona de la historia.
Considerado ampliamente como uno de los mejores futbolistas de la historia, Pelé pasó casi dos décadas fascinando a los aficionados y superando a sus rivales, como el máximo goleador en la historia del club brasileño Santos y de la selección.
El inventor del ‘jobo bonito’ anotó 12 goles en los mundiales y fue elegido mejor jugador en las ediciones de 1958 y 1970.
Pelé jugó la mayor parte de su carrera en el Santos de Brasil, equipo brasileño en el que jugó durante casi 20 años (1956-1974) y con el que ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista. El “Santos”, su equipo, ha lamentado la muerte de la leyenda con un mensaje en redes en el que aparece el texto “Eterno” acompañado de la imagen de una corona.
En 1975 Pelé firmó con el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL), conjunto con el que conquistó un título de liga y en el que jugó durante dos temporadas (1975-1977).
Pelé condujo a Brasil a la élite futbolística y se convirtió en un embajador global de su deporte a lo largo de una trayectoria que comenzó en las calles del estado de Sao Paulo, donde pateaba una pelota improvisada con una media rellena de trapos o papeles. Su fama es tan grande que una de sus anécdotas fue el que ocurrió en su recibimiento en los Estados Unidos de América cuando el Presidente en la Casa Blanca le dijo: “Mi nombre es Ronald Reagan y soy el presidente de los Estados Unidos de América, Usted, en cambio, no necesita presentarse, porque todos sabemos quién es Pelé”.
En 1997 Pelé anunció su retirada, dejando un eterno legado y habiendo marcado un total de 1.301 goles, según la Rec Sport Soccer Statistics Foundation (RSSSF).