QATAR SALDRÁ A GANAR
Con el deseo de no ser debut y despedida en la Copa del Mundo de Qatar 2022, la Selección de Fútbol de Qatar consiguió un importante permiso de la parte de la UEFA para prepararse a jugar en el Grupo A contra Ecuador, Senegal y Países Bajos, lo que le ha permitido competir en Marzo contra las Selecciones de Bulgaria y Eslovenia. Y tiene el permiso para jugar partidos amistosos contra los seleccionados europeos de Portugal, Serbia, Irlanda, Luxemburgo y Azerbaiyán. En total disputarán 10 encuentros y el objetivo es el de enfrentarse con seleccionados que posiblemente pueda jugar en contra en la cita mundialista. En cuanto a las Eliminatorias de Europa, las 10 primeras selecciones de cada uno de los 10 grupos clasificarán de manera directa para el Mundial, mientras que las que finalicen segundas, sumado a las mejores de la UEFA Nations League, disputarán un repechaje.
Con el fin de evitar complicaciones en los calendarios, todos los partidos de Qatar se jugarán en Europa. Si bien ya está clasificada por ser el país anfitrión, participará de las Eliminatorias europeas, ésta preparación ajustará las estrategias de campo y desarrollo del balón durante su competencia en el Mundial Qatar 2022.
Desde 1970 y hasta el momento no han disputado un mundial de fútbol, y por supuesto de ninguna fase final de una Copa del Mundo. Esta vez debutará en el Mundial en 2022 en su calidad de país anfitrión al organizar el torneo y el cumplimiento de sus metas los veremos a finales de año.
Su pasado futbolístico, tuvo grandes entrenadores y directores técnicos que le han servido para obtener como logros la Copa del Golfo, en tres oportunidades en 1992, 2004 y 2014, en la primera y segunda ocasión fue el anfitrión.
También ha clasificado a la fase final de la Copa Asiática en 10 oportunidades: 1980, 1984, 1988, 1996, 2000, 2004, 2007, 2011, 2015 y 2019, terminando campeón por primera vez en esta última al derrotar a Japón por marcador de 3 a 1.
Además hasta en nueve ocasiones Catar ha logrado la clasificación para la Copa Asiática.
Actualmente ocupa el puesto 80º del ranking FIFA, siendo su mejor puesto el 51° logrado en 1993.
El paso al fútbol profesional de Qatar, tuvo el semillero que escogió Troussier, con quien no obtuvieron ser seleccionados para el Mundial Corea del Sur/Japón 2002, lo que le costó el puesto al francés, eligiendo al serbio Dzemaluddin Musovic, cuya dirección les permitió ganar a los Qataríes la Copa del Golfo en el 2004 y los Juegos Asiáticos del 2006; pero cuyos resultados negativos en la Copa Asiática del 2007, permitió la llegada del uruguayo Jorge Fossati, con la misión de llegar al Mundial de Fútbol del 2010 organizado por Sudáfrica, haciéndolo llegar lo mas cercano a una clasificatoria, al estar en uno de los cuatro equipos directos en la Confederación Asiática de Fútbol de la eliminatoria a la Copa Mundial de Fútbol 2010; sin embargo, Fossati sufrió un accidente y su recuperación larga hizo que el Director Técnico fuera cambiado por el francés Bruno Metsu, al igual que su predecesor, se le designó con la tarea de clasificar al equipo al Mundial. Con tal solo seis puntos cosechados, Catar terminó cuarto en su grupo y perdió toda opción de clasificar. Clasificado automáticamente a la Copa Asiática 2011 como país anfitrión, Catar sucumbió ante Japón en cuartos de final. Metsu fue apartado del cargo a raíz de esa eliminación.
En 2017, el español Félix Sánchez Bas fue nombrando como entrenador de la selección para preparar al equipo de cara a la Copa Mundial de Fútbol de 2022, que se desarrollará en su mismo país. En 2019, Qatar ganó su primera Copa Asiática de su historia en Emiratos Árabes Unidos. Catar se mantuvo invicta durante todo el torneo. Además, el jugador catarí Almoez Ali, sería el goleador de la Copa con 9 goles.
La primera participación de relativa importancia de la selección catarí fue en la Copa América 2019 que se desarrolló en Brasil, siendo Catar —junto a Japón— uno de los dos invitados. En su primer partido demostró su capacidad al revertir una desventaja de 2-0 y transformarla en un 2-2 contra la selección de Paraguay, empezando con buen pie el torneo. Pero en su segunda salida cayó 1-0 ante Colombia y cerrando la fase de grupos fue derrotada por 0-2 ante Argentina quedando eliminada con un punto.
Los resultados de sus partidos amistosos realizados el 26 de marzo de 2022 contra Bulgaria en la ciudad de Doha, mostró un Qatar ganador con 2 goles a favor y uno en contra, mientras que el partido jugado tres días después contra Eslovenia, en la ciudad de Al-Rayyan consiguió un empate de 0-0. Por lo que podemos concluir que Qatar se está preparando en serio para pasar la fase inicial y tratar de permanecer como Selección en el Mundial Qatar 2022, donde es anfitrión.
26 de marzo de 2022 | Doha | Qatar | 2:1 | Selección de Fútbol de Bulgaria | Partido Amistoso |
29 de marzo de 2022 | Al Rayyan | Qatar | 0:0 | Selección de Fútbol de Eslovenia | Partido Amistoso |
Escribenos al correo electrónico radiofullsports@gmail.com
FUENTES: SPORT, WIKIPEDIA, RADIO FULL SPORTS.